SUBSIDIOS PARA COMPRAR VIVIENDA
Cuando decidimos comprar una vivienda nueva, es importante saber cuánto dinero tenemos para comprarla y a que subsidios podemos acceder.
A veces, nuestros ingresos no son suficientes para lograrlo, por lo que renunciamos a nuestros planes, dejando a un lado nuestro sueño de ser propietarios de una casa o apartamento
El miedo entra en acción, y vemos la oportunidad de comprar vivienda propia como una idea lejana porque tal vez, simplemente no es el momento adecuado o nuestros ingresos no son suficientes.
Es normal experimentar esta incertidumbre, pero la solución no es renunciar a lo que quieres. En Colombia contamos con varios tipos de subsidios otorgados por el gobierno que conocemos como Mi Casa YA, los de a las Cajas de compensación, también puedes encontrar en algunas alcaldías subsidios de vivienda municipales, además existe la posibilidad de recibir doble subsidio o concurrencia de subsidios y para adquirir vivienda VIS y NO VIS.
Estos subsidios se crearon con el objetivo de facilitarnos a nosotros y a nuestras familias conseguir la casa de sus sueños. Básicamente consisten en ayudas monetarias que el Estado otorga una sola vez al beneficiario. Es tan fácil como parece, solo tienes que postularte y cumplir con los requisitos.
¿QUÉ REQUISITOS DEBO TENER LA PARA PODER ACCEDER A LOS SUBSIDIOS?
SUBSIDIO NO VIS:
El subsidio será aplicable a la financiación de la vivienda con una tasa de interés de los 2,5 puntos porcentuales en el crédito hipotecario o leasing habitacional en los primeros 7 años.
Este beneficio equivale a $454.263 mensuales en los primeros 7 años de la financiación lo que en total sumaría 42 SMMLV ($38’158.092)
- Se pueden postular las personas para comprar primera o segunda vivienda.
- No importa tu nivel de ingresos.
- Tener la intención de comprar vivienda en el territorio nacional de Colombia tipo NO VIS.
- Contar con un crédito hipotecario o leasing habitacional aprobado.
SUBSIDIO VIS
Estos subsidios están contemplados para viviendas que no superen los $136 millones en grandes ciudades como Bogotá, Cali o Medellín, o los $123 millones en ciudades más pequeñas.
Están dirigidos a hogares cuyos ingresos no superan los cuatro salarios mínimos legales vigentes, que equivalen a un promedio de $3.600.000.
- Separar un inmueble con un plazo de entrega a mediano o largo plazo que sea una vivienda que reciba subsidios. En Vecindario.com podrás conocer este tipo de proyectos haciendo clic aquí
- Si tienes caja de compensación familiar acercarte a la que estés afiliado y solicitar tu postulación al subsidio.
- Si no tienes caja de compensación familiar puedes postularte a Mi Casa Ya a través de una entidad financiera o el Fondo Nacional del Ahorro.
- Si te otorgan el subsidio de la caja de compensación y ganas menos de 2 SMMLV ($1’817.052) postúlate para la concurrencia de subsidios.
MI CASA YA:
El subsidio de Mi Casa Ya recuerda que sólo es para vivienda tipo VIP y VIS, el valor del subsidio a recibir estará dado por tu nivel de ingresos.
- Tener ingresos familiares de hasta 8 SMMLV ($7’268.208), recuerda que si tienes un hogar conformado en se deberán sumar los ingresos de todos y el tuyo.
- Tener la intención de comprar vivienda en el territorio nacional de Colombia tipo VIP o VIS.
- No haber sido beneficiario de un subsidio de vivienda, si en el pasado recibiste un subsidio de vivienda y ya lo usaste es decir lo hiciste efectivo ya no puedes ser beneficiario de otro subsidio de vivienda. Además, ten en cuenta que si alguien de tu grupo familiar fue beneficiado por un subsidio ya no puedes participar, por ejemplo, si en este momento te otorgan un subsidio y lo aplicas para comprar vivienda ya tu esposo y tu hijo aparecerán como beneficiarios de subsidio de vivienda de Mi Casa Ya.
- No ser propietario de vivienda, si recibiste una herencia en donde te dejaron el 1% de una casa, está ya figura a tu nombre en las escrituras, por lo cual ya no podrás ser beneficiario de este tipo de subsidio.
- Si estás afiliado a una caja de compensación o haces parte de un grupo familiar que esté afiliado de la caja de compensación y tu eres beneficiario, debes solicitar el subsidio de La Caja de Compensación. Si tus ingresos familiares son inferiores a 2 SMMLV ($1’817.052) dirígete más abajo a Concurrencia de subsidios*
SUBSIDIO CAJA DE COMPENSACIÓN
- Estar afiliado en la caja de compensación, si eres independiente también puedes afiliarte.
- Tener ingresos familiares de hasta 4 SMMLV ($3’634.104), recuerda que en las cajas de compensación tú apareces con un grupo familiar si dentro de tu grupo familiar está tu esposo y tu hijo y todos trabajan es la suma de sus salarios y el tuyo el que cuenta como ingreso familiar.
- Si por otro lado si eres tu sol@, es decir no tienes un hogar conformado ni hijos tus ingresos serán los tuyos únicamente, podrás postularte siempre y cuando no superes los 4 SMMLV ($3’634.104).
- Tener la intención de comprar vivienda en el territorio nacional de Colombia tipo VIP o VIS.
- No haber sido beneficiario de un subsidio de vivienda, si en el pasado recibiste uno y ya lo usaste es decir lo hiciste efectivo ya no puedes ser beneficiario de otro subsidio de vivienda.
- No ser propietario de vivienda, si recibiste una herencia en donde te dejaban así sea el 1% de una casa ya figura a tu nombre en las escrituras por lo cual ya no podrás ser beneficiario de este tipo de subsidio.
Tenemos muchas opciones de subsidios para acceder a la compra de una vivienda nueva, es importante para nosotros que te encuentres informado de todos estos beneficios que te brinda el gobierno para hacer realidad tus sueños
Conoce nuestros proyectos con subsidio VIS Y NO VIS ( O2 akua, Entreparques y O2 del Cerro) en constructora plinco queremos hacer parte de la construcción de tus sueños…
You may also like
-
Como solicitar un crédito de vivienda
24 agosto, 2022 -
10 consejos para decorar tu vivienda de manera rápida y sencilla
18 febrero, 2022 -
Ibagué: 6 motivos para invertir.
18 febrero, 2022