¿Por qué comprar vivienda nueva en 2019?
Son muchos los estudios especializados que hablan de consolidación, reactivación económica e incremento en la inversión extranjera en el país. Estos mismos estudios sitúan a Colombia como uno de los mejores destinos para visitar, vivir e invertir, especialmente en 2019.
Y el sector inmobiliario va a tener una especial importancia en estas buenas perspectivas. Para los expertos, este sector liderará la consolidación económica este mismo año.
1
Por qué Colombia es una gran alternativa de inversión para 2019?
Colombia ofrece grandes perspectivas para el inversionista nacional y extranjero que la convierten en un gran foco de desarrollo e inversión en la región:
- Con un crecimiento promedio de 3,7% en la última década (1,3% en Latinoamérica y el Caribe), la economía colombiana está en continuo proceso de expansión. La última década ha visto indicadores económicos muy saludables, firma de tratados de libre comercio y mejoras en infraestructura, innovación y acceso a tecnología. Para los expertos esta expansión tiene un amplio margen de crecimiento en los próximos 10 años.
- Esto ha permitido que los índices de pobreza hayan descendido significativamente y que el consumo interno haya sostenido el crecimiento económico.
- En los últimos años la devaluación ha hecho que comprar vivienda nueva en Colombia sea una inversión rentable. Desde entonces, a quienes viven en el exterior les es casi un 60% más económico.
- Colombia es el país latinoamericano con mayor número de reformas para mejorar el ambiente de negocios. La seguridad jurídica, la estabilidad política y los esfuerzos por reducir la burocracia en la creación de empresas y compra de bienes crean un ambiente amigable para la inversión extranjera.
- Esto permite que el país tenga una buena reputación crediticia, buenos índices de riesgo y sea una apuesta atractiva y poco volátil para el inversionista que vive fuera del país.
Fuente: Viventa