Fiducia para compra de vivienda nueva
La presidenta de Asofiduciarias, Stella Villegas, destacó cómo la figura de la fiducia se ha consolidado entre los compradores de vivienda, especialmente quienes adquieren oferta sobre planos.
ale recordar que la llegada de esta figura al mercado inmobiliario colombiano surgió después de la crisis de finales de los años noventa, cuando la mayoría de los constructores desarrollaron proyectos para venderlos después, en vez de comercializarlos primero sobre planos y empezar a construir únicamente tras lograr el punto de equilibrio (es decir, al comercializar más del 70 por ciento, como se hace ahora).
De hecho, una de las grandes lecciones de ese ‘bache’ en la historia inmobiliaria e hipotecaria del país fue, precisamente, la pre venta y, con esta, la entrada de la fiducia en el negocio. Según Villegas, ahora la gente va a los proyectos, escoge la casa o el apartamento que le gusta y entrega los recursos a una sociedad fiduciaria, la cual solo le desembolsa al constructor cuando logra ese punto de equilibrio.
La directiva agregó que “no solo es una herramienta importante para la oferta residencial. También se utiliza en otros usos como centros comerciales, oficinas etc. Sin embargo, efectivamente, en la vivienda es en la que más se usa”, anotó.
Fuente: El Tiempo.